Tanto si tienes una cita como si vas a pasar la noche con la familia o con tus compañeros de piso, presta atención porque te vamos a proponer algo para hacerla mucho más divertida. Prepárate para la fiesta mexicana definitiva: un aperitivo de la cultura mejicana antes de que puedas volar y conocer el país por ti mismo. Tenemos comida, bebida, películas y música: ¡ándale!
Para la perfecta margarita, lo único que necesitas es tequila, lima y triple seco; y para la paloma, tequila, zumo de pomelo, soda, lima y sirope de ágave. Y mucho, mucho hielo y una pizca de sal.
¿Prefieres algo sencillo y rápido? Los amantes de la cerveza tienen donde elegir: Corona, Pacífico, Modelo… Encontrarás todas ellas en cualquier sitio y todas tienen motivo para ser tan populares.
Si no quieres beber alcohol, prueba a hacer tu propia limonada (con limas, azúcar y agua) o intenta conseguir Jarritos, un refresco mexicano muy popular (nuestro favorito, el de sabor a guayaba, ¡a ver si lo encuentras!)
Por supuesto, hay que empezar con guacamole con nachos, fácil y delicioso. Después, de segundo, comida callejera mexicana para hacerse la boca agua: antojitos, que incluyen tacos, tamales, tostadas y quesadillas: platos que te transportan directamente a Latinoamérica.
Para el relleno, prueba el alambre: carne, pimientos, cebolla, salsa y champiñones (sin carne para los vegetarianos, ¡igual de rico!). Si lo comes con tortillas, ya tienes tus tacos; si le añades queso y lo calientas, tu quesadilla.
¿Te gusta el picante? La salsa roja es muy fácil: tomate, cebolla, cilantro, ajo, sal, comino y muchísimo chile.
Si aún tienes hueco para el postre, prueba la carlota de limón (típica tarta helada mexicana): un bocado agridulce del cielo que se derrite en la boca. Si la carlota no te convence, seguro que los churros sí (además, los encuentras precocinados en el súper).
Si buscas un gran drama, no te pierdas Roma, escrita y dirigida por el reconocido director Alfonso Cuarón y que ganó tres Oscar en 2019. Está disponible en Netflix y narra un año en la vida de una asistenta en el México DF de los 70. Y tu mamá también es otra magnífica película de Cuarón que también puedes ver si te ha gustado Roma.
Si prefieres algo más ligero y relacionado con la comida (para acompañar el banquete que has preparado), Las crónicas del taco, también en Netflix, es una aventura gastronómica exquisita. Si este es tu rollo, no te pierdas los capítulos dedicados a México de Street Food Latinoamérica y Ugly Delicious.
¿Buscas la combinación perfecta de comida, drama y amor? Como agua para chocolate es un festín para los sentidos, aunque no es apropiada para niños. Si buscas diversión en familia, la película animada Coco, de Disney, es perfecta.
También te recomendamos Club de Cuervos, primera serie de habla no inglesa producida por Netflix: date un atracón con sus cuatro temporadas, mezcla de comedia y drama.
Si lo tuyo es el bolero, Luis Miguel y Agustín Lara. Si prefieres un buen mariachi, Pedro Infante y Jorge Negrete. (Dato curioso: uno de los personajes de Coco, la película mencionada antes, está inspirado en estas dos leyendas).
Y asegúrate de no perderte estos clásicos:
- Consuelo Velázquez — Bésame mucho (una de las canciones más versionadas de la historia: hasta los Beatles tienen la suya).
- Mariachi Vargas de Tecalitlán – El son de la negra.
- Chavela Vargas – La llorona.
- Ana Gabriel – Cielito Lindo.
¿Prefieres algo más moderno? Estas harán que te levantes de la silla:
- Natalia Lafourcade – Hasta la raíz.
- Cafe Tacvba – Las flores.
- Zoe – Soñé.
- Julieta Venegas – Me voy.
- Carlos Santana ft. Maná – Corazón espinado.
- Luis Miguel – No culpes a la noche (a ver si la reconoces…).
Y como queremos asegurarnos de que aprendes algo durante la noche, aquí tienes cinco cosas que probablemente no sabías sobre México:
- México DF está construida sobre las ruinas de Tenochtitlán, la antigua capital del imperio azteca.
- El chihuahua, el perro más pequeño del mundo, lleva el nombre del mismo estado mexicano.
- Da las gracias a México por el chocolate: aquí se encontraron las primeras plantas de cacao, y se convirtieron en chocolate.
- Los colores de la bandera de México tienen un significado: el verde simboliza la esperanza, el blanco la pureza y el rojo la sangre de quienes murieron luchando por la independencia. También encontrarás la imagen de un águila luchando contra una serpiente, basada en una leyenda azteca.
- México cuenta con 34 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: ¡otras 34 razones más para visitar este hermoso país!